Añade un curso opcional a través de sistema de registro en línea
Docentes: Andrea Mattiozzi y Franco Simini
Jueves 16 de abril de 2026
14:00 - 18:00
Hotel Enjoy
USD 60
La patología musculoesquelética crónico-degenerativa compromete tanto los componentes contráctiles como los articulares, generando déficit de fuerza, reducción de la potencia muscular, alteraciones en el control motor, y deterioro de la capacidad funcional del adulto mayor (Pion et. al. (2017).
La pérdida de potencia muscular ocurre en mayor proporción que la de fuerza, constituyéndose en un marcador precoz de deterioro funcional y un predictor de riesgo para caídas y discapacidad (Reid & Fielding, 2012; Skelton et al., 2019). En este contexto, resulta esencial incorporar programas de ejercicio terapéutico orientados al desarrollo de potencia muscular y control motor dentro de márgenes de seguridad adecuados, evitando sobrecargas articulares y promoviendo una ejecución técnica controlada, gradual y adaptada al nivel funcional del paciente.
Brindar herramientas prácticas para evaluar, planificar y prescribir programas de entrenamiento de fuerza y potencia de miembros inferiores, orientados a la mejora funcional, la prevención de caídas y la promoción de un envejecimiento activo y saludable
Docentes: Silvia Guillén, Mauricio Montero, Reggina Pipperno, and Daniela Da Rocha
Jueves 16 de abril de 2026
14:00 - 18:00
Hotel Enjoy
USD 60
Proporcionar a los fisioterapeutas conocimientos teóricos y habilidades prácticas sobre la Ventilación no invasiva (VNI) y el reclutamiento pulmonar, mejorando así su capacidad para implementar estas técnicas en su práctica clínica.